Aunque realizar un corte de pelo es algo reservado a los peluqueros profesionales, hay otras maneras de cortar el pelo sin tener que utilizar las tijeras y sin tan siquiera tener nociones de peluquería.
Cualquier persona con un poco de maña puede realizar un corte de pelo uniforme sin utilizar la navaja o la tijera, porque hoy en día hay herramientas eléctricas para realizar todos los trabajos de peluquería, desde secadores, planchas para alisar el pelo y como no, también máquinas de cortar el pelo.
Las máquinas de cortar el pelo fueron conocidas hace décadas como clippers pero inicialmente solo se utilizaban para rapar el pelo y lógicamente eran mas pesadas y ruidosas que los cortapelos profesionales que conocemos hoy en día.
Los actuales cortapelos han evidenciado una trasformación y ya no son tan pesados como los primeros que se fabricaron, sus motores son bastante mas silenciosos y funcionan sin transmitir el movimiento a la mano del que lo usa, algo muy importante para no tener que cortar el pelo con la mano vibrando al compás de un motor.
Incluso los cortapelos a batería permiten terminar el trabajo mientras quede algo de energía, con el mismo rendimiento que la máquina ofrece a plena carga, a diferencia de las primeras máquinas sin cable, que iniciaban bien su trabajo pero a medida que se descargaba la batería, el motor perdía fuerza y no era posible terminar un corte de pelo sin los consabidos tirones.
Claro que la tecnología de ultima generación solo se monta en máquinas de calidad como Aesculap, Andis, Moser, Oster y Wahl por citar a unas cuantas marcas de cortapelos buenos y de calidad profesional.
Indudablemente no todas las máquinas que se fabrican lo hacen bajo estándares de calidad, pero para tener un acierto a la hora de comprar un cortapelo, si que es efectivo elegir uno de marca conocida y no dejarnos llevar por el precio de la etiqueta.
