El mundo de la peluquería ha evolucionado y sigue haciéndolo hoy en día gracias a las nuevas técnicas y a la facilidad conque estas se enseñan tanto en peluquerías como en academias del sector, y en parte también gracias a las máquinas eléctricas como los cortapelos, que no faltan en ninguna peluquería moderna.
Aunque hay otras máquinas eléctricas como secadores o rizadores de pelo, sin duda los cortapelos eléctricos son los más versátiles puesto que además de cortar el pelo, con ellos se puede:
- Rasurar el pelo
- Cortar la altura o longitud del cabello
- Descargar el volumen del cabello
- Perfilar
Y dependiendo del modelo, es posible incluso hacer dibujos a los que popularmente se les llama «tatuajes en el pelo»
Estos se hacen sobre el pelo previamente cortado, sirviendo la cabeza de tapiz, y «dibujando» sobre ese pelo corto la filigrana o dibujo. Obviamente los trazos se hacen rapando líneas, de forma que el dibujo es la zona que queda al cero, que destaca sobre el pelo cortado a una longitud corta pero suficiente para que destaque la zona rapada.
Con cualquier cortapelo eléctrico podremos realizar algún dibujo, si bien esta función mejora si utilizamos un cortapelo profesional o mejor aún uno específico para «tatuar el pelo» como el lápiz tatuador.
Este tatuador de pelocon cuchillas desechables es ideal para contornear con máxima precisión en pelo y cara o la creación de tatuajes pelo complejos.
Usar la pluma RAZOR es como la dibujar con un lápiz convencional – con hoja extra fina que es posible hacer movimientos suaves y precisos y moldear el cabello de cualquier manera imaginable – al igual que dibujar con un lápiz sobre una hoja de papel.
